An interview with Louise Agoust

(Haz clic aquí para español.)

Louise Agoust was part of the Agoust family, known for being one of the most representative troupes of artists in restaurant juggling (juggling with restaurant objects, such as chairs, tables, plates, knives, etc.).

Louise Emilie Agoust was born on October 7, 1878, in the 16th arrondissement of Paris, France. She married John Sheridan Fee in 1907. She lived in Canton, Ohio, United States in 1935. She then moved to Saint Petersburg, Florida, United States in 1940.

Her parents were artists. Her father, Henri Agoust, taught the art of juggling to her and her brothers, with whom she performed in several European countries and the United States.

In the following video appear Louise, her brothers Emmanuel (June 3, 1875 – March 26, 1927) and Alfred (November 9, 1876 –?), and her father Henri Agoust (June 22, 1840 – September 5, 1901) .

The Agoust family was received in the United States with great praise. One of the articles about them described them as follows:

Throwing plates at each other for the edification of the public

The Agoust family, famous for their jugglers, will make their first appearance at the Orpheum Theater matinee this afternoon

Theater fans have a treat in store for them at the Orpheum this week. The famous Agoust family will juggle winning the hearts of their audiences as they have done in the East, and McIntyre and Heath, the popular comedians, have been hired to reinforce one of the best shows ever presented by this popular vaudeville house. The newcomers make their debut this afternoon, and the success they have achieved in their respective lines is a guarantee that they will achieve another success. The Agoust family is known throughout the world for their wonderful juggling act, and McIntyre and Heath are the most popular comedians in the great army of variety performers.

The Agousts are not “theatre family” jugglers, but rather they are branches of the same tree. They’ve got juggling down to a science, and in their show, they combine clever comedy with their work. They juggle eating utensils and other necessary items on a well-laid table.

One part of their act consists of a bombardment by three Agousts of one Agoust. The ammunition consists of plates and sixty rounds are fired across the stage as quickly as possible. “When the battery has exhausted its fire, the Agoust stands calmly behind three piles of untouched porcelain. A tureen full of steaming soup is another item they juggle. The tureen is forced to perform the most surprising evolutions, but never, not a drop of soup escapes from the container.” The family is made up of the father, the mother, three sons and a daughter.

A journalist was able to interview Louise when the Agoust family appeared at the Orpheum. The short interview and anecdote was published by the Los Angeles Herald on May 29, 1901.

Una entrevista a Louise Agoust

Louise Agoust es parte de la familia Agoust, conocida por ser una de las compañías de artistas más representativas del Restaurant juggling (malabarismo con objetos de un restaurante, como sillas, mesas, platos, cuchillos, etc.).

Louise Emilie Agoust nació el 7 de octubre de 1878, en el distrito 16 de París, Francia. Se casó con John Sheridan Fee en 1907. Vivió en Canton, Ohio, Estados Unidos en 1935. Luego se trasladó a Saint Petersburg, Florida, Estados Unidos en 1940.

Sus padres fueron artistas. Su padre, Henri Agoust, enseñó el arte del malabarismo a ella y a sus hermanos, con quienes actuó en varios países de Europa y en Estados Unidos.

En el siguiente video aparecen Louise, sus hermanos Emmanuel (3 junio 1875 – 26 marzo 1927) y Alfred (9 noviembre 1876 – ¿?), y su padre Henri Agoust (22 junio 1840 – 5 septiembre 1901).

La familia Agoust fue recibida en Estados Unidos con grandes elogios. Uno de los artículos sobre ellos los describía de la siguiente manera:

Lanzándose platos unos a otros para edificación del público

La familia Agoust, famosa por sus malabaristas, hará su primera aparición en la matiné del Teatro Orpheum esta tarde

Los aficionados al teatro tienen un regalo reservado para ellos en el Orpheum esta semana. La famosa familia Agoust hará malabarismo para ganarse el corazón de su público como lo ha hecho en el Este, y McIntyre y Heath, los comediantes populares, han sido contratados para reforzar uno de los mejores programas jamás presentados por esta popular casa de vodevil. Los recién llegados estrenan su compromiso esta tarde, y el éxito que han obtenido en sus respectivas líneas es una garantía de que conseguirán otro éxito. La familia Agoust es conocida en todo el mundo por su maravilloso número de malabarismo, y McIntyre y Heath son los comediantes más populares del gran ejército de artistas de variedades.

Los Agoust no son los malabaristas de “familia de teatro”, sino que son ramas de un mismo árbol. Han reducido el malabarismo a una ciencia y, en su demostración, combinan una comedia inteligente con su trabajo. Hacen malabarismo con utensilios para comer y otros elementos necesarios en una mesa bien dispuesta.

Una parte de su acto consiste en un bombardeo por parte de tres Agoust de un Agoust. La munición consiste en platos y se disparan sesenta rondas a través del escenario lo más rápido posible. “Cuando la batería ha agotado su fuego, el Agoust está de pie tranquilamente detrás de tres pilas de porcelana intacta. Una sopera llena de sopa humeante es otro artículo con el que hacen malabarismo. La sopera se ve obligada a realizar las evoluciones más sorprendentes, pero nunca, ni una gota de sopa se escapa del recipiente”. La familia está formada por el padre, la madre, tres hijos y una hija.

Un periodista pudo entrevistarse con Louise cuando la familia Agoust se presentaban en el Orpheum. La pequeña entrevista y la anécdota fue publicada por el periódico Los Angeles Herald, el 29 de mayo de 1901.

¿POR QUÉ LOUISE AGOUST HACE TAN BIEN LOS MALABARES?

La vida a la luz de las candilejas no es todo cerveza y bolos para la señorita Louise Agoust, miembro femenino de la familia Agoust en el Orpheum. La única malabarista del mundo puede contar una historia sobre el trabajo duro e incesante que haría sonrojar a muchos tipos que creen que trabajan arduamente cuando han trabajado durante ocho o diez horas diarias.

La señorita Louise Agoust bate ese récord con facilidad, o más bien con mucho trabajo. Un hombre entró en el auditorio del Orpheum ayer por la tarde alrededor de la 1pm. El lugar estaba desierto, vacío, salvo por una figura de negro que estaba de pie en el centro del escenario. Sola, la figura se movía rápidamente, manejando por turno diversas “propiedades” que parecían estar tiradas por todos lados en confusión.

La figura era la señorita Louise Agoust. Estaba ocupada con su trabajo habitual de la tarde, un trabajo que para ella dura de ocho a doce horas diarias, incluido el tiempo que pasa en las funciones regulares de la familia Agoust por la noche y en las matinés.

Ayer, la señorita Agoust, como la llamaría el norteamericano medio, dijo: “Necesito la práctica más constante para mantenerme en perfectas condiciones para hacer malabarismo. Nuestro acto es tan complejo y requiere tanta precisión infalible de vista y tacto que se necesita una práctica constante para realizarlo sin interrupción. Y estamos muy orgullosos de la familia Agoust. Tiene el honor de no perderse nunca una de las hazañas que forman parte de nuestro repertorio”.

“Por supuesto, a veces nos equivocamos, pero es intencionado, para dar… ¿cómo se llama?… ¿el efecto de la comedia? Sí, eso es. Practico como me ves aquí, con regularidad, no porque me guste mucho, sino porque quiero ayudar a mantener nuestra reputación”.

“¿Todos los malabaristas tienen que hacer esto? ¡Oh, no! Los grandes lo hacen, pero una veintena de ellos despreciarían la práctica constante. Por supuesto, son los hombres pequeños y sus salarios se parecen a su trabajo: irregulares e insignificantes. Un buen malabarista nunca termina de practicar. Si no los viejos trucos, está practicando otros nuevos. “¿Hay otras mujeres malabaristas en el mundo? No conozco ninguna. Tal vez yo no sería la única excepción a la regla si los Agoust no fueran todos malabaristas. Pero toda la familia -porque somos una familia de verdad- ha hecho malabarismo desde la infancia y no queremos separarnos en nuestro trabajo”.

“Durante doce años hemos actuado como lo hacemos aquí en el Orpheum, aunque ésta es nuestra primera gira por América. ¿Qué edad tengo? Oh, señor, ¿es esa una pregunta apropiada? Bueno, tengo sólo 19 años, y esa es toda la verdad. Ustedes los entrevistadores americanos hacen preguntas raras. En mis viajes por todo el mundo, esa es la primera vez que me hacen eso. Debo apuntar a Los Ángeles como una marca azul en mi álbum de recortes por esa cuenta.”

 

Soy un malabarista deportivo. Tengo la maravillosa oportunidad de escribir para eJuggle. Me gusta la historia, la historia militar, la filosofía, la poesía, las historias raras, y las historias de terror y de horror.

Leave a Reply