Juggling in Africa – Part 1

(Haz clic aquí para español.)

Rwanda Le Cirque Du Soleil is a social project that teaches the basic techniques of juggling and acrobatics to the children and adolescents of Rwanda. This project works mainly with young people from the village of Kabagendwa, located in the district of Kicukiro, in the city of Kigali. It was created by Mitsinto Viateur. Mitsinto waited several years for the Mayor of Kigali to help him with the tools that any circus teacher needs: objects for juggling, mattresses for acrobats, etc. But so many efforts to obtain those resources were in vain.

Mitsinto Viateur.

Rwanda Le Cirque Du Soleil started on October 16, 2000 with a small group of children. Mitsinto was teaching what he had learned as a young man, but he did not have a document that accredited him as a teacher, until the Rwandan Gymnastics Federation offered Mitsinto a course, giving him techniques for teaching the theory and practice of circus arts, Since then he has had more students. Mitsinto has taught circus to more than 180 young people, between 9 to 16 years of age.

Thanks to the help of some family members, school teachers and some friends, Mitsinto has managed, together with its students, to make presentations for school events, parties in towns and the occasional business event.

In the following video we can see several children from Rwanda Le Cirque Du Soleil at the Agronomic Fair of 2017, in Kigali. Stilts are used and clubs were donated by a group of missionaries.

Rwanda Le Cirque Du Soleil at a festival in the village in Kabagendwa.

The implements that Mitsinto has for teaching are made by him. The balls for juggling are tennis balls; stones, some wrapped with rubber; or plastic balls. Clubs are painted wooden sticks, or plastic or cardboard tubes. There are no mattresses for young acrobats. So they train on the grass so that in case of a fall, the impact is soft. The village of Kabagendwa donates some wooden boards and construction tubes so they can make rola bolas.

Here you can see how they juggle railway stones.

9 yer old student of Mitsinto.

Mitsinto, in the 18 years he has been teaching, has not registered any injured acrobat. Mitsinto is a good teacher, he teaches with great caution and patience, also he made known that their students care and take risks in this discipline. Mitsinto teaches alone, as there are no qualified circus teachers to accompany him.

The group needs props for the practice of the circus, they can either be new or used in good condition. In the following image, the contact information of Mitsinto appears. If you can donate something, contact him.


 

MALABARISMO EN ÁFRICA – PARTE 1

Rwanda Le Cirque Du Soleil es un proyecto social que enseña las técnicas básicas del malabarismo y de la acrobacia a los niños, niñas y adolescentes de Ruanda. Este proyecto trabaja principalmente con los jóvenes del pueblo de Kabagendwa, ubicado en el distrito de Kicukiro, en la ciudad de Kigali. Fue creado por Mitsinto Viateur. Mitsinto esperó varios años a que la Alcaldía de Kigali le ayudara con los implementos que necesita cualquier profesor de circo: objetos para hacer malabares, colchonetas para los acróbatas, etc., pero tantos esfuerzos para conseguir esos recursos fueron en vano.

Mitsinto Viateur.

Rwanda Le Cirque Du Soleil inició el 16 de octubre del año 2000 con un pequeño grupo de niños. Mitsinto estaba enseñando lo que había aprendido de joven, pero no tenía un documento que lo acreditara como profesor, hasta que la Federación de Gimnasia de Ruanda certificó a Mitsinto, dándole técnicas para la enseñanza de la teoría y práctica de artes circenses, desde entonces ha tenido más alumnos. Mitsinto ha enseñado circo a más de 180 jóvenes, entre los 9 a los 16 años de edad.

Gracias a la colaboración de algunos familiares, profesores de escuelas y algunos amigos, Mitsinto ha logrado, junto a sus alumnos, hacer presentaciones para eventos de colegios, fiestas en pueblos y algún evento empresarial.

En el siguiente video podemos ver a varios niños de Rwanda Le Cirque Du Soleil en la Feria Agrónoma del año 2017, en Kigali. Los zancos y las clavas son de segunda mano y fueron donados por un grupo de misioneros.

Rwanda Le Cirque Du Soleil en un festival en el pueblo en Kabagendwa.

Los implementos que tiene Mitsinto para enseñar son hechos por él mismo. Las pelotas para hacer malabares son pelotas de tenis, rocas, algunas envueltas con goma, o pelotas de plástico. Las clavas son palos de madera pintados, o tubos de plástico o de cartón. No hay colchonetas para los jóvenes acróbatas, así que entrenan en el pasto para que en caso de una caída, el impacto sea leve. El pueblo de Kabagendwa dona algunas tablas de madera, tubos de construcción, y con eso pueden hacer algunos objetos de equilibrio, como la Rola Bola.

Aquí puedes ver cómo hacen malabares con piedras del ferrocarril.

Alumno de Mitsinto haciendo malabares. Tiene 9 años de edad.

Mitsinto, en los 18 años que lleva enseñando, no ha tenido ningún acróbata herido. Mitsinto es buen profesor, enseña con mucha precaución y paciencia, también hace saber a sus alumnos los cuidados y los riegos de esa disciplina. Mitsinto enseña solo, no hay más profesores de circo que lo acompañen.

El grupo necesita implementos para la práctica del circo, pueden ser nuevos o usados pero en buen estado. En la siguiente imagen aparece la información de contacto de Mitsinto. Si puedes donar algo, comunícate con él.

 

Soy un malabarista deportivo. Tengo la maravillosa oportunidad de escribir para eJuggle. Me gusta la historia, la historia militar, la filosofía, la poesía, las historias raras, y las historias de terror y de horror.

Leave a Reply