In the article “The history of juggling torches” by juggling historian David Cain, it is written that “the first juggler I know who juggled with torches is Salerno (…) his debut with torches was in 1880…”
Cain told me that he was sure there were jugglers who juggled torches before Salerno, but that the information obtained was so great that it is the most complete there is on the history of that object.
After digging around, I found a few mentions of artists juggling torches before Salerno’s debut.
The following journalistic chronicle is from February 12, 1869. They mention a woman who juggled torches on top of a rope. Unfortunately, her hair fell victim to the flames, or so it seems.
On March 28, 1876, The Age newspaper wrote a column mentioning some of the abilities of the juggler M. de Croix.
Advertising by M. de Croix in the year 1879.
Master Blontlc was advertised in 1879.
In 1880, Miss Rose was mentioned in advertisements for stage shows.
“… attraction. Miss Rosa Lee repeated her adroit juggling with balls, knives, and torches, riding all the while on a barebacked white horse of great beauty. A third lady performer (Miss Sarah Fergus) showed herself thoroughly at home on the trapeze, in a balancing exercise, in which her magnificent physique was prominently displayed.”
Advertisement for Miss Rose on December 23, 1881.
The Japanese troupe, Gurghas appeared as jugglers with plates and torches, in 1883.
Menciones de malabaristas con antorchas antes de Salerno
En el artículo “La historia de malabares con antorchas”, del historiador de malabarismo David Cain, está escrito que “el primer malabarista que conozco que hizo malabares con antorchas es Salerno (…) su debut con antorchas fue en 1880…”.
Cain me dijo que estaba seguro de la existencia de malabaristas que hicieron malabares con antorchas antes que Salerno, pero que la información obtenida era tan grande que es lo más completo que hay en la historia de ese objeto.
Luego de investigar, encontré algunas menciones de artistas que hicieron malabares con antorchas antes del debut de Salerno.
La siguiente crónica periodística es del 12 de febrero de 1869. Mencionan a una mujer que hizo malabares con antorchas encima de una cuerda. Desafortunadamente, su cabello fue víctima de las llamas, o eso parece.
“FRESCO ANTE EL PELIGRO.
El corresponsal en Londres del San Francisco Chronicle relata el siguiente ejemplo de la estabilidad del nerviosismo y la frialdad en tiempos de peligro, de los miembros de la profesión del baile de cuerda. Él dice:
“Un ejemplo notable de esta frialdad y presencia de ánimo fue dado recientemente en el Alcázar, en Mans, por M’lle Rose Sagui. Después de realizar algunas hazañas con puñales en la cuerda floja, le arrojaron antorchas encendidas. Mientras los usaba con destreza en sus malabarismos, las voces de la audiencia gritaban “¡Estás ardiendo, ardiendo!”
M’lle Rose se detuvo ante ese terrible sonido y rápidamente se pasó las manos por los hombros y la ropa. —¡Su cabello! ¡Su cabello, mademoiselle! gritó la audiencia horrorizada. M’lle Rose se llevó las manos a la cabeza y apagó valientemente las llamas que se habían apoderado de sus exuberantes cabellos. Más que esto: ella pagó a la audiencia por sus frenéticos aplausos al continuar con su actuación”.
El 28 de marzo de 1876, el diario The Age escribió una columna donde mencionan algunas capacidades del malabarista M. de Croix.
“Los United States Minstrels tuvieron otra gran audiencia anoche en St. George’s Hall. La especialidad del cartel de esta semana es la actuación de M. de Croix en el cable flojo, que es tan delgado que es imperceptible para casi todos los presentes. Este maestro en el arte del equilibrio prescinde de cualquier barra u otra ayuda y, sin embargo, entrena su equilibrio en el alambre con perfecta facilidad. Camina hacia delante y hacia atrás, y se arrodilla sobre su ligero apoyo. También realiza las proezas habituales de los malabaristas, como lanzar pelotas, cuchillos y antorchas encendidas, y hacer girar tres o cuatro platos de latón sobre palos. La función continuará durante la semana”.
Publicidad de M. de Croix en el año 1879.
Master Blontlc se anunciaba en 1879.
En 1880, Miss Rose era mencionada en los anuncios de espectáculos teatrales.
“La señorita Rosa Lee repitió sus hábiles malabarismos con pelotas, cuchillos y antorchas, cabalgando todo el tiempo sobre un caballo blanco de gran belleza, a pelo. Una tercera dama (Miss Sarah Fergus) se mostró como en casa en el trapecio, en un ejercicio de equilibrio, en el que su magnífico físico se mostró de manera prominente”.
Publicidad de Miss Rose el 23 de diciembre de 1881.
La compañía japonesa, Gurghas aparecía como malabaristas con platos y antorchas, en 1883.